Dieta para el ESTREÑIMIENTO
- Andrea Quevedo de Cuevas
- 25 jul 2019
- 2 Min. de lectura

El consumo en exceso de alimentos super procesados, que son aquellos con grasas en exceso, aceites, frituras, mantecas, carnes grasientas, chocolatinas, etc. Exceso de azúcares, y de sal o sodio, y con muchos aditivos, todos estos nos perjudican provocando #estreñimiento y dañando nuestra flora intestinal llamada ahora microbiota.

A veces el estreñimiento puede ser por intolerancia al #gluten, #lactosa, problemas de malabsorbción, etc.
Las heces fétidas o muy blandas pueden indicar alguna afección.
Consumir cereales integrales, frutas, verduras y legumbres, es ideal, en especial soya, lentejas, garbanzos.
Beber abundante agua durante el día, o infusiones que no sean laxantes, para hidratar las heces fecales, y no crear un tapón porque no hay hidratación.
No consumir laxantes seguido, sólo en emergencias, recuerda que estos crean dependencia intestinal, o intestinos lentos.
Consumir #probioticos, (abajo dejo contacto de Kéfir en Guatemala), estos ayudan a restaurar la flora y proteger tus intestinos, y aportan bacterias saludables buenísimas también para un buen funcionamiento de tu sistema inmune.
Come también aceitunas que poseen probióticos.
El aceite de oliva tomado 1 cucharadita en ayunas, es un buen lubricante para los intestinos. O consúmelo con tus ensaladas, tiene que ser crudo, cocido es malo.
Caminar todos los días ayudan a tus intestinos a moverse, y mantenerse activos.
Hacer ejercicio promueve buena salud en general.
Nunca comas y te sientes a ver tv o te acuestes.
Si no tienes tiempo para salir a caminar, puedes agacharte y estirarte varias veces luego de comer para estimular los movimientos intestinales.

Come muchas verduras, frutas y hortalizas como:
► Brócoli
► Coliflor
► Zanahorias
► Lechuga
► Soya
► Garbanzos
► Lentejas
► Habichuelas
► Habas
► Higos
► Nisperos
► Peras
► Pithayas
► Fresas
► Manzanas
► Membrillos
► Cítricos pero con la fibra, no en jugo
► Arándanos
► Kiwis
► Uvas
► Pasas
► Ciruelas pasas
► Nueces
► Almendras
► Avellanas

Y las fibras como:
► Linaza
► Chía
► Sésamo o Ajonjolí
► Psyllium
También cereales integrales, como:
→ Avena integral
→ Arroz interal
→ Pasta integral
Lo que más destaca rica en fibra es la Avena integral.
Si no sabes dónde conseguir productos naturales en #Guatemala contáctanos:
Teléfono 24336149 Whatsapp 41818006
Y estámos ubicados en Km. 15.5 Calzada Roosevelt, C.c. Super Centro Molino de las Flores, Local 33 segundo nivel, zona 2 Mixco, Guatemala.
www.facebook.com/beiagt
www.instagram.com/beiagt

Kéfir 502 recomendadísimo personalmente si deseas consumir buenos #probióticos
artesanales y naturales
www.facebook.com/kefir502
Gracias por leerme, Bendiciones!!!
Comments