Neuropatía Diabética
- Andrea Quevedo de Cuevas
- 29 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Un 50% de personas con #diabetes padecen de #Neuropatía en la edad adulta.
La presencia de niveles altos de glucosa en al sangre, como también la hipertensión, colesterol, endurecimiento y fragilidad de arterias pueden dañar las fibras nerviosas.
Sus síntomas son:
→ Hormigueo en pies o manos
→ Entumecimiento
→ Sensación de quemazón de pies
→ Deformidades de los pies
Úlceras en pies, infecciones
Problemas digestivos de movilidad
Entre otros dependiendo el área o nervio afectado
Se distingue por daño a un sólo nervio (polineuritis), o varios nervios (polineuritis).
Polineuritis síntomas:
Origina daños a un sólo nervio o varios que se dirigen a una extremidad, generalmente piernas o pies, dan hormigueo, entumecimiento, ardor, picazón, pierden sensibilidad.
Pueden deformar las articulaciones, debido a que empiezan a caminar con los pies con mala posición por el dolor o ardor.

El pie diabético origina durezas, rozaduras, ampollas, o hasta úlceras, de las cuales las personas no tienen sensibilidad, y por no sentir dolor se pueden tratar mal y curar mal, y por eso se infectan luego.
Y en los peores de los casos es necesario amputar.
Cuándo los daños pertenecen a nervios del sistema nervioso autónomo, pueden afectar las digestiones, funciones motoras, musculares o genitales.

Según el sistema afectado puede causar:
→ Indigestión, sensación de plenitud con poca comida
→ Distensión abdominal
→ Estreñimiento
→ Diarrea
→ Incontinencia fecal (la persona puede defecar sin poder evitarlo)
→ Incontinencia urinaria (no pueden retener la orina)
→ Infecciones urinarias
→ Disfunción eréctil
→ Arritmia
→ Entre otras
Estas personas deben llevar control médico estricto.

Existen plantas medicinales y tratamientos naturales que se pueden consumir pero siempre indicado por un médico para evitar que la enfermedad evolucione rápido y para evitar futuras complicaciones en el futuro.
Lo que más afecta la neuropatía diabética son los pies, por eso es bien importante evitar cortes, ampollas, llagas, usar zapatos cómodos mejor sin costuras pronunciadas, no calcetas apretadas, que un especialista en pedicure y manicure sea quién corte las uñas cuidadosamente, evitar callosidades, uñas encarnadas.
La higiene también es super importante. Y secar bien enmedio de los dedos.

Cuándo la neuropatía causa más comezón y picazón, ardor, piel irritada, manchas rojas, resecas, escamosas, es ideal hidratar al máximo la piel con productos naturales como glicerina vegetal, aceite de almendras, de coco, macadamia, puede agregarle un par de gotas de aceite de romero, de eucalipto, mentol o árnica para estimular la circulación sanguínea en la zona. Y manejar con higuiene los aceites y tener las manos limpias al aplicarlo.
También puedes usar jabones suaves, mejor si son vegetales libres de químicos, para que su piel no se reseque por los químicos.
En #BEIA tenemos una mezcla de estos aceites listas para aplicar en la piel con Vitamina E que es súper hidratante y también mejora la circulación. Y tenemos igual los aceites sueltos. Y tenemos también aceites vegetales.
Teléfono 24336149
Whatsapp 41818006
Bendiciones... paz... amor... luz ♥
Comments