Causas del acné que no sabías
- Andrea Quevedo de Cuevas
- 25 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Cuándo encuentras la causa de el acné que te sale podrás sanarlo desde adentro, desde su raíz.

A veces los productos para la piel ayudan mucho, pero nunca se cura porque no se trata la causa.
Por lo regular sale en la pubertad por cuestión hormonal del desarollo.
La piel como es un órgano de eliminación de toxinas del cuerpo.

El hígado cuándo está en buen estado elimina por la orina, por la excreta y demás las toxinas, pesticidas, decolorantes, entre otros tóxicos.
Cuándo hay algún bloqueo de depuración interna, puede salir un problema de la piel, como que el cuerpo empieza a depurar por medio de los poros.
El acné dice que el cuerpo está tratando de eliminar algo que no puede sacar normalmente por orina, heces, sudor.
Segun varios estudios una de las causas principales de acné es la leche baja en grasa o leche descremada, los chocolates o la coco.
También el estreñimiento, el exceso de consumo de carnes rojas, hígado tóxico o graso pueden provocar erupciones en la piel.

Los ovarios poliquísticos también producen acné pues desequilibran hormonalmente el cuerpo.
Recordemos que no a todas las personas nos afecta lo mismo de la misma manera.
Todo lo que aumenta la glucosa, aumenta la insulina. Cuándo hay mucha insulina se dispara la producción de cebo por las glándulas cabeceas.
También el exceso de insulina disparan los andrógenos que son hormonas masculinas que producimos como la testosterona. Por esto hay mujeres que tienen muchos vellos en mentón y bigote.
Entonces el exceso de cebo y el descontrol hormonal producen acné en exceso.
Puedes ir evitando comer lo que creas que es lo que te está provocando el acné, para encontrar la razón, ejemplo:
→ Una semana dejas de comer chocolates, y verificas si el acné se reduce
→ Si siguió igual, entonces la siguiente semana pruebas dejar de consumir leche, y así para encontrar el alimento agresor.
Y junto a esto puedes usar jabones vegetales suaves, que contengan plantas medicinales anti inflamatorias, anti bacterianas, calmantes, cicatrizantes, que equilibren el exceso de grasa de la piel.
Puedes aplicar aceites vegetales en el rostro como de coco, rosa mosqueta, áloe, jojoba, o aceites esenciales pero con cuidado porque estos pueden irritar como árbol de té, romero, eucalipto, menta, entre otros.
Y también dentro de los productos naturales con los que puedes hacer mascarillas tenemos:

► Carbón activado
► Bicarbonato de sodio
► Arcilla blanca
► Polvo de arroz
► Fenogreco
► Ácido cítrico
► Romero
► Manzanilla
► Tepezcohuite
► Neem
► Azufre
Acá en el blog puedes encontrar mascarillas para hacer con diferentes ingredientes naturales, pero puedes mezclar con agua, miel, leche de almendras, o alguna infusión de romero o manzanilla.
Recuerda debes tratar el acné por fuera, pero principalmente por dentro.
También una forma de depurar el organismo por medio del hígado es con alcachofa o con boldo en infusión o cápsulas.
Mejor si todos tus productos los compras en herbolarias, o tiendas botánicas ya que los industrializados poseen químicos.

Podemos recomedarte los productos de GreenGt
Porque son totalmente naturales.
Y si no sabes dónde conseguir productos totalmente naturales en Guatemala, escríbenos acá o al Whatsapp 41818006 ya que en Beia tenemos variedad de productos totalmente botánicos.
Comentários